En los últimos años, hemos visto un aumento en la oferta de construcción a precios irreales por supuestas empresas que se promocionan en redes sociales. Por ello, hemos redactado este artículo para guiar a las personas que buscan construir su vivienda en Quito y puedan evitar caer en manos de estas “constructoras” fraudulentas.
A continuación trataremos sobre los valores, rubros, procesos y procedimientos implicados en la construcción de viviendas, por ser este el principal objetivo de estas estafas.
Los planos

El desarrollo de un proyecto de construcción inicia con la elaboración de los planos arquitectónicos y de ingenierías (estructural, sanitaria, eléctrica) según las necesidades del cliente. Estos planos regirán la forma y el correcto funcionamiento de la edificación.
El costo promedio por este servicio es de $10 USD por metro cuadrado, incluyendo la aprobación ante las entidades municipales. Algunos contratistas ofrecen descuentos parciales o totales en este rubro, integrándolos en los costos generales de la construcción.
Es crucial tener los planos aprobados por la municipalidad antes de empezar a construir, ya que iniciar sin esta aprobación o sin planos (como se han oído casos) puede llevar a problemas legales y estructurales graves.
Construcción en Obra Gris
La obra gris incluye los cimientos, columnas, vigas, losas, paredes enlucidas e instalaciones eléctricas y sanitarias. Los costos promedio para una construcción sin demasiados detalles son:
- $250 USD por metro cuadrado para estructura de hormigón.
- $275 USD por metro cuadrado para estructura metálica.

Estos costos cubren materiales, herramientas, equipos, mano de obra y honorarios profesionales. Si un contratista tiene descuentos en materiales o posee sus propias herramientas y equipos, el costo puede reducirse.
Sin embargo, si el precio propuesto por un “contratista” es significativamente más bajo (menos de $215 USD por metro cuadrado), podría ser una señal de estafa, ya que esos costos no serían sostenibles para una construcción continua y de calidad.
Acabados en la construcción
La etapa de acabados incluye recubrimientos de pisos y paredes, carpintería, aluminio y vidrio en ventanas, y la instalación de aparatos eléctricos y sanitarios. Los costos varían según la calidad de los materiales y la mano de obra, y se clasifican en tres categorías:
- Acabados económicos: $110 – $140 USD por metro cuadrado.
- Acabados estándar: $140 – $200 USD por metro cuadrado.
- Acabados de lujo: más de $200 USD por metro cuadrado.

Es importante tener en cuenta que los acabados requieren procesos técnicos especializados y, por tanto, economizar en esta etapa puede resultar más difícil que en la obra gris. Si el costo promedio para acabados que proponen al cliente es inferior a $100 USD por metro cuadrado, no se debe considerar como una oferta seria de servicio profesional.
Conclusión
Analizando los costos promedio por metro cuadrado en la construcción de obra gris y acabados en Quito para el año 2024, podemos concluir que:
- Un servicio profesional y económico de construcción “Llave en mano” (diseño, obra gris y acabados) tiene un precio de $385 – $400 USD por metro cuadrado para estructuras de hormigón y de $410 – $425 USD para estructuras metálicas.

Ejercicio práctico
Para calcular el costo aproximado de una vivienda, multiplica el número de metros cuadrados por los valores mencionados. Por ejemplo, una vivienda de dos pisos en estructura de hormigón de 120 metros cuadrados:
120m² x $400 USD = $48,000 USD
Una vivienda de estas características (PB: sala, comedor, cocina, baño social; PA: dos dormitorios secundarios con baño compartido y un dormitorio máster con vestidor y baño privado) para una familia de 4 integrantes terminada cuesta alrededor de $48,000 USD.
A esto hay que sumar los costos de diseño, aprobación, adquisición del terreno y construcciones exteriores. Es fundamental considerar todos los costos antes de iniciar la construcción.
Comentario final
Construir con un PROFESIONAL no es económico, pero es la mejor manera de asegurar una inversión confiable y duradera. Recuerda, en la construcción “lo barato sale caro”.

En Grupo Herrera, hacemos un llamado a la responsabilidad tanto de profesionales como de clientes en el desarrollo de proyectos para crear un mercado mejor, donde prime la integridad y la confianza.
¡Comparte este artículo y déjanos tus comentarios! Tu opinión es importante para nosotros.
0 Comments